Noticias

Se encuentra usted aquí

Misioneras de esperanza y de alegría

Tomado de http://www.cgfmanet.org/21.aspx?Lingua=3&sez=21&sotSez=1&detSotSez=1&doc...

Roma (Italia). El domingo 31 de enero 2016 fiesta de Don Bosco, la Madre general Madre Yvonne Reungoat comunicó, a las seis misioneras de la Casa general, el destino para la misión ad gentes.
Después de un período de discernimiento oración y confrontación, las 6 fma neo-misioneras (2015-2016) conocieron el lugar al que serán enviadas para la misión ad gentes. El domingo 31 de enero fiesta de Don Bosco a quien el «pensamiento de ser misionero no lo abandonaba nunca» (MB II) la Madre Yvonne Rungoat recibió personalmente a las neomisioneras para dialogar y comunicar el nombre de la Inspectoría a la que cada una ha sido destinada.
La Consejera para las Misiones y sus Colaboradoras, han acompañado el camino de discernimiento y formativo de las neo-misioneras, agradecidas a las Inspectorías que las han enviado y conscientes de que el Instituto nació en un período de particular fervor misionero de la Iglesia y que traduce el ansia evangelizadora de don Bosco. Por eso nació misionero.

El Capítulo General XXIII ha asumido con mayor compromiso la dimensión misionera carismática del Instituto en comunión con el camino de la Iglesia sobre todo acogiendo la invitación del papa Francisco: «Ampliad la mirada, ampliad la mirada». El Papa Francisco siempre nos empuja hacia la misión ‘en salida’. En continuidad con el Concilio Vaticano II recuerda que «ser cristiano y ser misionero es la misma cosa». En fidelidad a Don Bosco y a la Madre Mazzarello, las FMA están llamadas a anunciar el Evangelio, con la palabra y, antes aún con la vida. Eran conscientes de que Jesús dirigía «la Buena Noticia a todos, sin excluir a nadie, incluso privilegiando a los más alejados, a los que sufren, a los enfermos, a los apartados de la sociedad». Por esto las neomisioneras desean responde a la vocación misionera ad gentes ¡con esperanza y alegría!

Entre estas hermanas se encuentra nuestra querida Sor Galvez Maria Carmela que ha sido destinada a la Inspectoría IMR Albania

En las Buenas noches del 31 de enero la Madre se reunió con la comunidad de la Casa general
y comunicó el destino de las Neo-misioneras, agradeciendo el acompañamiento, la oración y el compartir de vida, «¿Qué es lo que hace ser una misionera? El amor que hay en el corazón hace misioneras, no lo que hace y dónde se hace. Da fecundidad a nuestra vida el amor que Jesús pone en nuestros corazones y que nosotras podemos dar a los demás. El carisma crece gracias a la entrega generosa de las Inspectorías y la respuesta valiente de estas hermanas nuestras es señal de que es posible, una pequeña semilla que crece y da fruto allí donde el Señor envía».
Las neomisioneras agradecieron después el don recibido y con el canto manifestaron la alegría de ir a todo el mundo y compartir y esparcir por todas partes el amor de Dios, sobre todo entre los más pobres.

Sor Alaide Deretti, Consejera para las Misiones, se dirigió a continuación con una carta a las Inspectoras de las Inspectorías de origen y de destino de las Neomisioneras. Agradeció la generosidad con que han dado a estas hermanas la posibilidad de responder a la llamada del Señor a la vocación misionera ad gentes y aseguró que de este gesto concreto signo de una mirada amplia, habrá un florecer de vocaciones, tanto para las Inspectorías que han enviado, como para las que recibirán una nueva misionera, porque «el Señor sigue siempre llamando a quien Él quiere, cuándo y como quiere».

A todas las Inspectorías, la Consejera dirigió el deseo de que «en cada una de nuestras Comunidades pueda crecer la pasión del Da mihi animas cetera tolle para una renovada misionariedad».
Las Neomisioneras continuarán su itinerario formativo hasta el mes de junio frecuentando algunos cursos formativos en la Pontificia Universidad Urbaniana, participando en los encuentros en la Casa de Espiritualidad Madre Ersilia Canta y en la Casa general. Realizando sus experiencias apostólicas en la Comunidad de San Egidio y en la parroquia salesiana Nuestra Señora de la Esperanza.

Tags: