Nace en Florencia el 5 de enero de 1873. La familia, acomodada y noble, se traslada a Roma, donde Laura realiza los estudios de medicina.
En 1898, ya como Hija de María Auxiliadora, trabajó principalmente en Sicilia hasta 1921, cuando fue escogida como responsable de las primeras hermanas salesianas enviadas a Polonia. Especialmente durante los acontecimientos y las miserias de la última guerra mundial, la "Mateczka" (pequeña madre) vivió toda una historia de fortaleza y amor.
Nace en Florencia el 5 de enero de 1873. La familia, acomodada y noble, se traslada a Roma, donde Laura realiza los estudios de medicina.
En 1898, ya como Hija de María Auxiliadora, trabajó principalmente en Sicilia hasta 1921, cuando fue escogida como responsable de las primeras hermanas salesianas enviadas a Polonia. Especialmente durante los acontecimientos y las miserias de la última guerra mundial, la "Mateczka" (pequeña madre) vivió toda una historia de fortaleza y amor.
Aún en la pobreza extrema, supo abrir casas para cada exigencia: inició albergues para niños huérfanos y abandonados, escuelas para chicas, talleres, casas de formación para las postulantes, las novicias. Procuró responder a las necesidades de las hermanas, los refugiados, los perseguidos, los enfermos, los emigrantes. Madre Laura consolaba a todos.
Vivió la larga agonía y el martirio de Polonia en los años 1938-1945. Le preguntaban: "¿No tiene nostalgia de Italia?", y respondía: "Yo tengo dos patrias: Italia y Polonia. No sé decir cuál amo más".
Desde Wilno tuvieron que partir las hermanas y 104 chicos, con un tren especial, pero escondidos, pues había muchos que no estaban autorizados. ¡Madre Laura había dicho que sí a todos!. La Inspectora estaba preocupada, porque podían ser fusilados. "No tema, yo rezaré", dijo Madre Laura. El viaje - que duró 16 días - tuvo éxito, pero sólo por un verdadero milagro.
Terminada la guerra, se tuvieron que abandonar los territorios invadidos por las Repúblicas Soviéticas y reiniciar todo desde el principio. Madre Laura empezó de nuevo: Reabrió 12 casas. En Pogrzebien, en un viejo castillo que había servido a los alemanes para exterminar mujeres y niños, renace el noviciado. Por todas partes retornó el vigor, la alegría y la sonrisa. Pero Madre Laura se sentía cada vez más cansada.
Asistida por las hermanas y sostenida por la oración de todos, muere el 30 de agosto de 1951. Sus restos se encuentran en Pogrzebien.